Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2017

Estructura de una PC

Imagen
Un computador se divide fundamentalmente en dos partes: el Hardware y el Software. El hardware es la parte física del computador, la parte tangible; es decir aquello que podemos tocar del computador. El software es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe realizar. El Hardware es la parte tangible del computador, aquella que se puede palpar. Los componentes Hardware se refiere a las partes físicas y accesorios complementarios que componen la Unidad Central de Procesamiento (CPU) así como a los dispositivos externos, tales como, monitor, impresora, teclado, mouse, cornetas. Si vemos el computador como una estructura de hardware, notaremos que esta constituido por dispositivos, que clasificaremos según la función que desempeñen. De acuerdo a esta clasificación tendremos: Dispositivos de Entrada. Dispositivos de Salida. Dispositivos de Comunicación. Dispositivos de Almacenamiento. Dispositivos de Cómputo. Dispositivo...

Que es Backup

Imagen
Backup o copias de seguridad es el procedimiento utilizado para hacer copias de información. Estas copias de seguridad se deben realizar sobre los datos más importantes con el propósito que estén disponibles en caso de fallas de nuestros sistemas . La mayoría de las empresas son conscientes que en cualquier momento los sistemas pueden fallar y en general realizan sus copias de información, pero pasan por alto algunos aspectos importantes que se deben tener en cuenta al realizar un Backup o copias de seguridad. 1. Establecer el orden de importancia de la información. Esto es necesario ya que nos permitirá determinar a que información se le realizara el Backup. Piense en el impacto que tendría para la compañía por ejemplo la falta de información financiera, comercial o de bases de datos. 2. Crear un plan de Backup. El plan de Backups es tal vez uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta ya que es la hoja de ru...

Desechos Tecnológicos

Imagen
La chatarra electrónica , desechos electrónicos o basura tecnológica es conocida por el concepto RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos). El tratamiento inadecuado de los RAEE puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un desecho electrónico es todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida útil haya culminado. 1 La convención de Basilea por su parte define la chatarra electrónica como todo equipo o componente electrónico incapaz de cumplir la tarea para la que originariamente fueron inventados y producidos. 2 En España estos residuos están legislados por el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que los define como: Aparatos eléctricos y electrónicos» o «AEE»: todos los aparatos que para funcionar debidamente necesitan corriente eléctrica o campos electrom...

Help Desk

Imagen
Mesa de Ayuda (en inglés: Help Desk, a veces traducido como 'Escritorio de ayuda'), o Mesa de Servicio (Service Desk), o simplemente CAU Centro de Atención al Usuario es un conjunto de recursos tecnológicos y humanos, para prestar servicios con la posibilidad de gestionar y solucionar todas las posibles incidencias de manera integral, junto con la atención de requerimientos relacionados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El personal o recurso humano encargado de Mesa de Ayuda (MDA) debe saber proporcionar respuestas y soluciones a los usuarios finales , clientes o beneficiarios (destinatarios del servicio), y también puede otorgar asesoramiento en relación con una organización o institución, productos y servicios. Generalmente, el propósito de MDA es solucionar problemas o para orientar acerca de computadoras, equipos electrónicos o software. Las organizaciones suelen proporcionar soporte de MDA a sus usuarios a través de varios canales, como números...

Dispositivos de Salida

Imagen
Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma. Pero también cumplen con la función de comunicar el equipo con el mundo exterior a través de módems, dispositivos de fax y otros sistemas de comunicación. Es decir que mediante la utilización del periférico de salida la computadora se comunica y nos muestra el resultado de nuestro trabajo, pudiendo observarlos fácilmente por intermedio del monitor o la impresora, los dos periféricos de salida más utilizados. También existe un tercer tipo de periférico de salida, comúnmente conformados por parlantes o auriculares, los cuales nos permitirán escuchar lo que la computadora tiene para decir. MONITOR   Dispositivo de salida más común de las computadoras con el q...

Dispositivos de Entrada

Imagen
¿Que es un Dispositivo de Entrada? A pesar de que el término “ periférico ” implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos son elementos fundamentales para un sistema informático. Sin embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como extensiones del sistema. Un dispositivo de entrada es cualquier periférico (dispositivo del equipamiento del hardware de computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información . Los periféricos de entrada y salida componen la interfaz del hardware , por ejemplo entre un escáner o controlador seis grados de libertad (6DOF). Ejemplos: teclado , ratón óptico , escáner , micrófono , palanca de mando , gamepad o controlador de videojuego , que están conectados a la computadora y son controlados por el microprocesador . Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dis...

Dispositivos de Almacenamiento

Imagen
Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes utilizados para leer, grabar ó guardar datos en el soporte de almacenamiento de datos , en forma temporal o permanente. Memoria RAM Una memoria RAM o de acceso aleatorio se utiliza frecuentemente en informática para el almacenamiento de programas y datos informativos. La sigla RAM en inglés significa "Random Access Memory" y se traduce como "Memoria de Acceso Aleatorio" o, en algunos casos, "Directo". Una memoria de este tipo es una pieza que se compone de uno o más chips y que forma parte del sistema de un ordenador o computadora. La característica diferencial de este tipo de memoria es que se trata de una memoria volátil, es decir, que pierde sus datos cuando deja de recibir energía. Típicamente, cuando el ordenador es apagado. Memoria ROM La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha ...

Dispositivos de Procesamiento

Imagen
CPU La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés : central processing unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960. 1 La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma. Tarjeta de Vídeo La tarjeta de vídeo es un dispositivo electrónico que se encarga de regular y determinar la forma en cómo se mostraran las imágenes y texto que se observa en el monitor de la computadora. Son las que envían señal a nuestro monitor, televisor o proyector. La calidad de la tarjeta de video en u...

¿Que es el mantenimiento Predictivo?

Imagen
Mantenimiento Predictivo. El mantenimiento predictivo son una serie de acciones que se toman y técnicas que se aplican con el objetivo de detectar posibles fallas y defectos de maquinaria en las etapas incipientes para evitar que estos fallos se manifiesten en uno más grande durante su funcionamiento, evitando que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos, causando impacto financiero negativo. Su misión es conservar un nivel de servicio determinado en los equipos programando las revisiones en el momento más oportuno. Suele tener un carácter sistemático, es decir, se interviene aunque el equipo no haya dado ningún síntoma de tener problemas. Ventajas mas importantes de el mantenimiento Predictivo: -Las fallas se detectan en sus etapas iniciales por lo que se cuenta con suficiente tiempo para hacer la planificación y la programación de las acciones correctivas (mantenimiento correctivo o curativo) en paros programados y bajo condiciones controladas que minimi...

El Front Office

Imagen
  El Front Office Front Office es un término que traducido literalmente significa: oficina de delante. Viene indicado como el conjunto de las estructuras de una organización que gestionan la interacción con el cliente. En la informática empresarial, el Front Office es considerado como el conjunto de los elementos tecnológicos para la consultoría externa, aquellos servicios que giran en torno al cliente, a través de los cuales la empresa interactúa con él.